“El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo histórico sobre el Fondo de Recuperación, pero el Parlamento Europeo enmendó el presupuesto de la Unión Europea”, dice Iratxe García

European Council

Después del anuncio de un acuerdo en el Consejo Europeo, la presidenta del Grupo S&D, Iratxe García, afirmó:

“El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo histórico y ahora es momento de que el Parlamento Europeo tenga voz. El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea deben estar en condiciones de igualdad de cara a garantizar la mejor rendición de cuentas y la mayor transparencia, no solo cuando aprueben el próximo Presupuesto Plurianual, sino en relación con la gobernanza del Fondo de Recuperación.

“Reconocemos la envergadura del Fondo de Recuperación y los pasos innovadores que han aceptado los gobiernos nacionales, como la emisión de deuda conjunta. La iniciativa Next Generation EU se financiará con eurobonos y la mayor parte de sus 750.000 millones de euros se distribuirán en forma de subvenciones, que se pagarán a través de una nueva cesta de recursos propios. Nosotros y nosotras, los Socialistas y Demócratas, tenemos una hoja de ruta para reforzar los recursos propios de la Unión Europea y presionaremos por la misma en los próximos meses, al ser la única forma de que la Unión Europea pague el Fondo de Recuperación con solidaridad y sin añadir una carga extra a los ciudadanos y las ciudadanas ni a los Estados miembros.
 

“Estaremos muy atentos a la gobernanza. No aceptaremos reformas estructurales impuestas por ningún Estado miembro. Esta vez vamos a anteponer a las personas en esta crisis, y eso significa llegar a un equilibrio entre la dimensión económica, social y ecológica de nuestras políticas, según el Pacto Verde Europeo. Y no aceptaremos que se debilite la condicionalidad sobre el cumplimiento de la democracia y el imperio de la ley. Todos los regímenes autoritarios deben entender esto claramente.
 

“Sin embargo, en relación con el próximo presupuesto de siete años, se queda corto en relación a lo que hace falta. No se ajusta a las ambiciones políticas recogidas en el Pacto Verde Europeo o la Agenda Digital. No tiene sentido recortar políticas transformadoras como Horizonte Europa, el Programa InvestEU, la ayuda humanitaria y al desarrollo, Erasmus+ o la Europa Digital. Son las políticas estratégicas que nos hacen falta para reconstruir nuestra relevancia política, nuestra autonomía industrial y nuestra cohesión social”.

Eurodiputados que participan
Presidenta
España
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D