Nuestros sindicatos están en lo cierto cuando piden una mejor protección de la industria, dice el S&D

Los Socialistas y Demócratas han expresado su apoyo a los miles de trabajadores y representantes de los sindicatos que se han manifestado hoy en Bruselas contra el dumping y por la protección de los empleos de la industria en la Unión Europea.

También han criticado las medidas que ha propuesto hoy la Comisión Europea porque no han conseguido reducir la amenaza de las importaciones desleales, particularmente las que proceden de China. Han subrayado que hacen falta urgentemente Instrumentos de Defensa Comercial (IDC) que sean más firmes.

La portavoz de Grupo S&D sobre los mecanismos de defensa comercial, la eurodiputada Alessia Mosca, dijo:
 
“Graves distorsiones comerciales están afectando a muchas industrias de la Unión Europea, como el acero y el aluminio, con un impacto enorme sobre el empleo. Solo en sector del acero, hasta 40.000 trabajadores en Europa han perdido su trabajo desde el 2007.
 
“La Comisión Europea ha tenido varios años para ocuparse de esta situación; pero la propuesta que se ha presentado hoy no aborda adecuadamente las peticiones expresadas por nuestro Grupo y apenas trata los temas más importantes que nos preocupan.

“La introducción del término distorsiones significativas, que no se definen en la normativa de la OMC (Organización Mundial de Comercio), la discreción que han tenido los servicios de la Comisión Europea en la preparación de un informe describiendo la situación en un cierto país y sector, y revertir la carga de la prueba, que después de la propuesta cambiará al demandante, son los temas más problemáticos.
 
“Seguiremos insistiendo en una estrategia de reindustrialización, que debe incluir IDC modernos para reforzar las condiciones de igualdad a nivel mundial, sin más concesiones al dumping social y medioambiental”.
 
El portavoz de Comercio Internacional del Grupo S&D, David Martin, dijo:
 
“La mitad del acero del mundo se produce en China a precios mínimos. No podemos, ni queremos, competir con ellos porque este bajo precio llega a menudo a expensas de la salud de los trabajadores, los derechos laborales y la degradación medioambiental.

“La propuesta de hoy no contendrá la marea de importaciones desleales chinas. La industria de la Unión Europea necesita una metodología anti-dumping que refleje adecuadamente los niveles de interferencia estatal y subsidios en la economía china.

“La Unión Europea debe evitar a toda costa que se conceda a China la condición de economía de mercado porque eso significaría aceptar la competencia desleal ante nuestros trabajadores”.