“La Unión de Mercados de Capitales no debe ser un instrumento para desregular el sector financiero”, advierten los eurodiputados y las eurodiputadas del S&D

La Unión de Mercados de Capitales (UMC) será una oportunidad si ofrece nuevos recursos de financiación a las PYMES (pequeñas y medianas empresas); pero no debe convertirse en un instrumento para desregular el sector financiero, dicen destacados miembros del Grupo S&D del plan de acción para una Unión de Mercados de Capitales que ha propuesto hoy la Comisión Europea.

La portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios del Grupo S&D, Elisa Ferreira, dijo:

“La Unión de Mercados de Capitales debe considerarse una oportunidad para armonizar la legislación y lograr un mercado europeo común de capitales, que sirva a las necesidades de la economía real y ofrezca una oportunidad alternativa de financiación, que sea creíble, para complementar la financiación bancaria.

“Apoyamos los esfuerzos para modernizar el crédito mediante formas innovadoras de financiación empresarial; titulización simple, transparente y estandarizada; armonizando las normas contables de las PYMES; con medidas para apoyar el capital de riesgo o creando un marco paneuropeo de obligaciones garantizadas; pero seguiremos atentos con la finalidad de garantizar que la UMC no debilita la protección del inversor y se vuelve un instrumento para desregular el sector financiero”.

El portavoz del Grupo S&D sobre este tema, Paul Tang, añadió:

“La Unión de Mercados de Capitales debe servir a todo el mundo, y no solo a los proveedores de capital y a los comerciantes. Ofrece una oportunidad a todo el mundo, pero la carga de la prueba la tiene la Comisión Europea. Ahora debe mostrar que las viejas prácticas se relegan al pasado y que no se “reviven” en las propuestas actuales.

“El acceso equitativo de las PYMES europeas a las finanzas debe ser un principio rector de la UMC. Las PYMES de Europa luchan por conseguir prestamos bancarios y, a menudo, no pueden acceder al mercado de capital. El plan de acción de la Comisión Europea contiene algunas propuestas importantes en este sentido, incluyendo una simplificación de la Directiva de prospectos y el desarrollo de la colocación privada.

“Al mismo tiempo, debe aprovecharse el impulso de la UMC para arreglar algunos obstáculos que existen desde hace tiempo en la regulación financiera efectiva, incluyendo el hecho de que la legislación nacional favorece a veces la deuda frente a la equidad y la conclusión de la unión bancaria”.

Eurodiputados que participan
Miembro
Los Países Bajos