El Parlamento Europeo aprueba medidas para proteger a los trabajadores y tomar medidas contundentes contra las empresas buzón en la Unión Europea

company law and compliance

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy nuevas normas que regirán cómo las empresas reubican sus oficinas entre Estados miembros de la Unión Europea. El Grupo S&D ha garantizado que estas nuevas normas impidan que las empresas se trasladen de manera artificial a otro Estado miembro para evitar pagar impuestos o eludir la legislación social.   

La eurodiputada del Grupo S&D y principal negociadora del Parlamento Europeo para las normas de movilidad de las empresas, Evelyn Regner, afirmó:

“Por primera vez, la Unión Europea tendrá un procedimiento claro que podrán seguir las empresas cuando quieran trasladarse a otro Estado miembro. Cuando las empresas se expanden a otro Estado miembro con motivo de una actividad económica real, esa expansión puede impulsar el crecimiento y crear nuevos empleos. Sin embargo, demasiado a menudo las empresas trasladan su sede solamente de forma artificial en busca de protecciones laborales o tipos impositivos más bajos. Las normas que hemos aprobado hoy ayudarán a tomar medidas contundentes contra esta clase de comportamiento abusivo. 

“Hemos garantizado que los trabajadores y las trabajadoras sean plenamente informados y consultados en cada etapa del procedimiento cuando una empresa quiera trasladar sus oficinas a otro Estado miembro. También hemos asegurado que sus derechos de participación estén mejor protegidos en todas las operaciones transfronterizas que cubre esta nueva normativa: conversiones, fusiones y particiones dentro del mercado único. Si una empresa intenta fusionarse o reubicarse, los derechos de los trabajadores y las trabajadoras deben estar protegidos.

“Estas nuevas normas significarán que las empresas que participen en prácticas abusivas o fraudulentas para eludir la legislación nacional o de la Unión Europea, por ejemplo, en relación con los derechos de los empleados y las empleadas, la fiscalidad o la seguridad social, no recibirán el certificado necesario para concluir una operación transfronteriza. Por otra parte, la normativa crea, por primera vez, certidumbre jurídica para que las empresas utilicen su derecho a la libertad de establecimiento”.

Eurodiputados que participan