Tolerancia cero a las políticas de asilo de Orbán

Los Socialistas y Demócratas han recibido con agrado la decisión adoptada hoy por la Comisión Europea de iniciar un procedimiento de infracción contra Hungría en relación con su paquete legislativo “Stop Soros”. La legislación que el Parlamento húngaro adoptó en junio tiene como finalidad tomar medidas drásticas contra las organizaciones no gubernamentales (ONG), penalizándolas por ofrecer ayuda a los migrantes ilegales.

También recibimos con agrado la decisión de la Comisión Europea de llevar a Hungría ante el Tribunal de Justicia Europeo (TJE) por no cumplir la normativa de la Unión Europea en su legislación de asilo y retorno.

 

El presidente del Grupo S&D, Udo Bullmann, afirmó:

“Es sencillamente increíble que en el corazón de la Unión Europea tengamos un país en el que la gente pueda ir a la cárcel por ofrecer ayuda a los migrantes. El propósito de esta legislación es intimidar a los trabajadores y las trabajadoras de las ONGs que hacen una gran labor facilitando ayuda humanitaria a personas vulnerables que buscan asilo. Esto no va solamente contra las normas de asilo de la Unión Europea, sino contra todo lo que consideramos imperio de la ley, derechos humanos básicos y valores europeos. El PPE (Partido Popular Europeo), que finge ser un grupo pro-europeo y afirma defender los valores cristianos, debe decidir si un político como Orbán les sigue pareciendo tolerable.

 

“También aplaudo la segunda decisión que ha adoptado hoy la Comisión Europea en relación con Hungría. Al remitir al país al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplir la normativa de asilo de la Unión Europea, la Comisión ha confirmado que Budapest mantiene a los migrantes en tránsito demasiado tiempo y que no les facilita un acceso apropiado a los procedimientos de asilo. Es la segunda vez, después de que Hungría fuera llevada al Tribunal de Justicia por no dar cumplimiento a la decisión del Consejo Europeo que exigía a los Estados miembros implementar las cuotas de reubicación de urgencia, en septiembre de 2015. Esas prácticas, o leyes como el paquete “Stop Soros”, no deben tener sitio en Europa. Tenemos que hacer todo lo que podamos para defender a Europa como una sociedad libre, democrática y abierta. En Hungría, Polonia y donde haga falta. Si no reaccionamos, permitiremos que la deriva antiliberal continúe.

 

“Victor Orbán ha estado erosionando el fundamento de la democracia en su país durante siete años y atacando las libertades fundamentales de los ciudadanos y las ciudadanas húngaros. Por eso los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D han votado a favor del informe que pide la activación del procedimiento del Artículo 7. No va contra Hungría ni contra los húngaros, sino contra el Gobierno de Hungría. Tenemos que asegurarnos de que se protegen los derechos de los húngaros y las húngaras de vivir en una sociedad libre, abierta y democrática”.

 

Nota para los editores: La comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior adoptó en junio un informe sobre la situación en Hungría que pide que se active el procedimiento del Artículo 7 de la Unión Europea contra el Gobierno de Hungría por sus ataques sistemáticos y consistentes contra el imperio de la ley. Ello podría llevar a la posible suspensión de los derechos de voto en el Consejo de la Unión Europea. El pleno del Parlamento Europeo votará este informe en la sesión plenaria de septiembre, en Estrasburgo.

 

Eurodiputados que participan
Coordinador
Alemania
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D