Los Socialistas y Demócratas reafirman su objeción a los tribunales privados en acuerdos comerciales

Hoy, el Grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) del Parlamento Europeo ha adoptado una posición muy firme sobre la resolución de litigios entre inversor y Estado (ISDS, por sus siglas en inglés), oponiéndose a que el controvertido mecanismo se incluya en los acuerdos comerciales que se negocian con los Estados Unidos (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, ATCI) y con Canadá (Acuerdo Económico y Comercial Global, AECG).
 
El portavoz de Comercio del Grupo S&D, el eurodiputado David Martin, dijo:
 
“En la actualidad, los Socialistas y Demócratas están respondiendo a los miles de constituyentes y a muchas organizaciones de la sociedad civil que han planteado sus preocupaciones.
 
“Reiteramos nuestra objeción al ISDS en el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión.
 
“Hemos abierto una ventana para que la Comisión mejore radicalmente el capítulo sobre la resolución de litigios entre inversor y Estado en el Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá para evitar que sea rechazado”.
 
El eurodiputado del Grupo S&D, Bernd Lange, que preside la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo y que también es el autor del informe parlamentario sobre el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, añadió:
 
“El imperio de la ley y los tribunales independientes no deben cuestionarse en los acuerdos comerciales. Un arbitraje privado opaco solo puede beneficiar a los que buscan obtener beneficios y no tiene lugar en acuerdos comerciales entre democracias de pleno derecho.
 
“Si la Comisión Europea no quiere arriesgarse a un fracaso del Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá y del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión con Estados Unidos, debe actuar y debe considerar la propuesta de nuestro Grupo. De otro modo, no se conseguirá una mayoría para apoyar estos acuerdos en el Parlamento Europeo.

“La iniciativa que han presentado seis ministros socialdemócratas de Comercio en relación con el Acuerdo Económico y Comercial Global es un paso en la dirección correcta y el Consejo Europeo debe considerarlo. Si no se introducen cambios sustanciales en el texto, no ratificaremos el Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá”.
 
Lea el documento completo

Eurodiputados que participan
Miembro
Alemania