El S&D apoya que el Tribunal de Justicia Europeo revise el acuerdo sobre el registro de nombres de los pasajeros

Los Socialistas y Demócratas Europeos, la principal fuerza progresista del Parlamento Europeo, han apoyado la petición de que se solicite una opinión jurídica al Tribunal de Justicia Europeo antes de votar el acuerdo previsto entre la Unión Europea y Canadá sobre el intercambio de datos de los pasajeros de las líneas aéreas (PNR, por sus siglas en inglés) en el marco de la lucha contra los delitos graves y el terrorismo.
 
La petición se ha adoptado hoy en Estrasburgo, pese a la oposición del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE).

La eurodiputada Birgit Sippel, portavoz de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del S&D, dijo:
 
“El pasado mes de abril, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidó la Directiva sobre la retención de datos, que aprobó el Parlamento Europeo, porque interfiere gravemente con el derecho fundamental a la privacidad y a la protección de los datos personales.
 
“Antes de apoyar este nuevo acuerdo de registro de nombres de los pasajeros, queremos garantizar que el texto no seguirá el mismo camino”. 
 
La eurodiputada Birgit Sippel también descartó la preocupación de que retrasar la entrada en vigor de este acuerdo para compartir datos supondría un riesgo para los ciudadanos de la Unión Europea. “El acuerdo pretende regular el flujo de datos, que se está produciendo en cualquier caso”. 

El eurodiputado Jörg Leichtfried, vicepresidente del S&D, dijo:
 
“Las preocupaciones planteadas por el Supervisor Europeo de Protección de Datos y otras partes interesadas deben considerarse seriamente. No debemos precipitarnos y adoptar un acuerdo que tiene consecuencias, potencialmente de gran alcance, para las libertades civiles de los ciudadanos de la Unión Europea y que podría debilitar el trabajo actual que se lleva a cabo en relación con el paquete de protección de datos.
 
“Como legisladores, debemos asegurarnos de que las decisiones que adoptamos cumplen con la Carta de Derechos Fundamentales y la legislación actual de la Unión Europea”. 

Eurodiputados que participan
Coordinadora
Alemania