La adopción forzada de niños y niñas ucranianos en Rusia es un crimen contra la humanidad. ¡Hay que ponerle fin!

ukrain child deportation fence

Desde que Rusia lanzó su guerra de agresión contra Ucrania, al menos un millón de ucranianos y ucranianas* han sido deportados a la Federación Rusa y a los territorios ocupados de Ucrania. Entre ellos, miles de niños y niñas ucranianos inocentes han sido secuestrados por las fuerzas rusas para ser adoptados por familias rusas. Se trata de una clara violación de los derechos humanos y del derecho internacional, incluyendo la Convención de Ginebra y la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

Como resultado de la iniciativa de los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D, el Parlamento Europeo adoptará hoy una Resolución que condena estas atrocidades y pide incluir a todos los responsables en el próximo paquete de sanciones de la Unión Europea. También pide a Ucrania que ratifique el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional para facilitar el enjuiciamiento de los crímenes de guerra y de los crímenes contra la humanidad, incluidas las deportaciones. Todos los países europeos que aún no lo hayan hecho deben firmar o ratificar la Convención Internacional de la ONU para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

Evin Incir, eurodiputada del Grupo S&D y negociadora de este informe, dijo:

“Duele cuando la historia se repite ante nuestros ojos. En la actualidad, el régimen de Putin está usando contra el pueblo ucraniano prácticas que fueron utilizadas por las dictaduras comunistas y nazis. La deportación de miles de niños y niñas inocentes, privados de una infancia pacífica, de sus familias y de su país, es un crimen contra la humanidad.

“Exigimos que todas las personas que están detrás de estas atroces deportaciones sean sancionadas inmediatamente. Hay que detener a Putin. Hay que acabar con los crímenes de Rusia contra la humanidad. No debemos permitir que la historia se repita en Ucrania, ni en ningún otro lugar”.

 

Nota para los redactores/as:

*El Parlamento ucraniano para los Derechos Humanos (Defensor del Pueblo)

Eurodiputados que participan
Miembro
Suecia
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D