El Grupo S&D: las compañías aéreas tendrán que aportar su parte justa de cara a cumplir con las ambiciones climáticas

ETS for aviation pollution plane

Hoy ha sido un momento clave para el Parlamento Europeo en lo que respecta a las verdaderas ambiciones de la Unión Europea de cara a abordar la crisis climática y cumplir con el objetivo de la Ley Europea del Clima de convertir a Europa en el primer continente neutro en carbono para 2050.

Gracias a los incesantes esfuerzos del Grupo S&D, el Parlamento Europeo ha adoptado algunas medidas concretas con la finalidad de tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, al menos, un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990, tal y como se establece en el paquete “Fit for 55”.

Los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D han luchado por una transición verde, pero que tenga el corazón rojo.

Lamentablemente, las fuerzas de la derecha han diluido algunos dossieres fundamentales, como la revisión del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), poniendo en peligro las ambiciones climáticas de la Unión Europea.

Sin embargo, como progresistas, nos hemos asegurado de que todas las medidas del paquete “Fit for 55” que se han aprobado vayan acompañadas de mecanismos fuertes de justicia social y solidaridad que compensen los costes, con la finalidad de garantizar que esta transición no solamente se lleve a cabo, sino que también sea socialmente justa.

El eurodiputado del Grupo S&D y ponente, Milan Brglez, dijo:

“La votación de hoy en el pleno del Parlamento Europeo ha allanado el camino a una revisión más ambiciosa del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) también para la aviación, incluyendo la ampliación de su alcance geográfico, así como una eliminación más rápida de los derechos gratuitos. Ello significa una transición veloz y efectiva del sector de la aviación hacia la neutralidad climática, lo cual proporciona, en términos concretos, unos ingresos adicionales de 35.000 millones de euros en base al RCDE a fin de descarbonizar el sector.

“El Parlamento Europeo ha votado la inclusión directa de los vuelos internacionales con salida de la Unión Europea hacia países terceros en el RCDE. El valor financiero de los créditos de carbono de CORSIA (el Plan de Compensación y Reducción del Carbono para la Aviación Internacional, por sus siglas en inglés) que cubren los vuelos internacionales puede deducirse de las obligaciones del RCDE para los vuelos de salida de la Unión Europea, lo cual permitiría la interacción de CORSIA y el RCDE a fin de garantizar una mejor integridad medioambiental y un tratamiento adecuado de las emisiones de la aviación a nivel internacional.

“Ya es hora de que la Unión Europea actúe sobre las emisiones de la aviación que no son de CO2 con medidas políticas concretas, dado que dichas emisiones son responsables de unos dos tercios del impacto climático de la aviación y, por lo tanto, no pueden seguir ignorándose. En primer lugar, queremos establecer un sistema de seguimiento, notificación y verificación de dichas emisiones, tras lo cual también deberían pasar a formar parte del RCDE”.

Eurodiputados que participan
Jefe de delegación
Miembro
Eslovenia
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D