El Grupo S&D denuncia que Ortega está convirtiendo a Nicaragua en una de las peores dictaduras del planeta con una farsa electoral

daniel ortega Rosario Murillo nicuragua flag elections

Los Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo denuncian que las elecciones generales nicaragüenses del 7 de noviembre de 2021 son una farsa y que solamente consolidarán más el autoritarismo de Daniel Ortega. Los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D reiteran su llamamiento al régimen de Ortega para que ponga en libertad de forma inmediata e incondicional a todos los presos y presas políticos; acabe con la represión y las violaciones de los derechos humanos; permita el regreso de los organismos internacionales al país; y restablezca la personalidad jurídica de órganos de supervisión de los derechos humanos, como el CENIDH (Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos).

Javi López, eurodiputado del Grupo S&D y copresidente de Eurolat, dijo:

“La única solución para Nicaragua es volver al diálogo nacional que, lamentablemente, el gobierno abandonó. Ortega y Murillo están aislados en la comunidad internacional. Su cruel dictadura impide el progreso de la sociedad nicaragüense, que una de las más pobres del continente americano”.

Maria Manuel Leitão Marques, eurodiputada del Grupo S&D y portavoz para América Latina dijo:

“Mientras el gobierno de Nicaragua encarcele a los opositores políticos y prohíba las plataformas electorales alternativas, no habrá elecciones libres en el país. Todos los presos y presas políticos deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicional. Están encarcelados en condiciones verdaderamente lamentables. El régimen de Ortega viola los derechos humanos en Nicaragua a diario”.

Alicia Homs, eurodiputada del Grupo S&D, responsable de Nicaragua y miembro de la delegación para las relaciones con los países de Centroamérica, dijo:

“Estas elecciones son una farsa. En la actualidad, Ortega se parece a un miembro de la dinastía Somoza que gobernó Nicaragua con mano de hierro el siglo pasado. Ha traicionado los principios democráticos de la Revolución Sandinista y su represión ha golpeado a excompañeros como Dora María Téllez, Sergio Ramírez o Víctor Hugo Tinoco, entre muchos otros. Estamos con ellos y con la sociedad nicaragüense que algún día devolverá la democracia a su país”.

Nota para los redactores:

Durante sus 15 años en el poder, Daniel Ortega ha desmantelado poco a poco la democracia en Nicaragua. Aunque fue un revolucionario que luchó contra la dictadura de Somoza, Ortega ha traicionado el espíritu democrático de los sandinistas y ha acumulado poder para él y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Desde las protestas de abril de 2018, los opositores políticos han sido sistemáticamente oprimidos. Se espera que las elecciones previstas para el domingo 7 de noviembre cimienten la transición a un régimen autoritario. La violencia del régimen de Ortega ha causado al menos 328 muertos y 155 personas están encarceladas por motivos políticos. Más de 108.000 ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses han huido del país en busca de refugio en otro lugar.

Las autoridades nicaragüenses destruyeron la primavera pasada cualquier esperanza de que haya elecciones libres al prohibir todas las plataformas electorales de la oposición y encarcelar a varios líderes opositores y a siete precandidatos presidenciales que habían anunciado su intención de postularse, entre ellos Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Félix Madariaga, Medardo Mairena, Miguel Mora y Noel Vidaurre.

En octubre de 2019, la Unión Europea impuso un régimen de sanciones contra las autoridades nicaragüenses responsables de la represión, que actualmente se aplica a 14 personas, incluida la vicepresidenta Rosario Murillo. El 18 de octubre de 2021, el alto representante y vicepresidente de la Unión Europea, Josep Borrell, declaró que Nicaragua se ha convertido en una de las “peores dictaduras” del mundo y que las elecciones de noviembre serán “fraudulentas”.

Eurodiputados que participan
Jefa de delegación
Miembro
Portugal
Miembro
España
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D