Nuestros intereses internacionales no pueden disociarse de la defensa de los derechos humanos, dice el S&D

Los Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo han recibido con agrado la aprobación del informe sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo en el 2013, en la sesión plenaria del Parlamento Europeo. El Grupo anima a las delegaciones de la Unión Europea de Nueva York y Ginebra a mejorar la coherencia de la política de la Unión Europea a través de una consulta, que sea sustancial y oportuna, con la finalidad de presentar con una sola voz la posición de la Unión Europea.
 
El eurodiputado Gianni Pittella, presidente del Grupo de los Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, dijo:
 
“Los derechos humanos forman parte del fundamento ético y jurídico de la Unión Europea, en términos de respetar, promover y salvaguardar la universalidad de los derechos humanos, y para nuestro Grupo es un importante compromiso político de la política exterior.
 
“Defender los intereses internacionales de la Unión Europea y de sus Estados miembros no puede disociarse de la defensa de los derechos humanos en el mundo. La promoción de los derechos humanos debe ser un pilar de las relaciones de la Unión Europea con los demás países. No hay excepciones culturales en términos de derechos humanos y deben estar plena y universalmente protegidos”.

El informe de este año es especialmente importante porque coincide con el cierre del ciclo de derechos humanos que inició, en el 2012, el Servicio Europeo de Acción Exterior.

El eurodiputado del Grupo S&D Pier Antonio Panzeri, principal negociador del Parlamento Europeo sobre el tema, eligió un enfoque temático en lugar del enfoque geográfico habitual para centrar la atención en los asuntos esenciales de derechos humanos. Destacó:

“Considero que es un gran logro que en el informe existan indicaciones claras sobre temas importantes como la definición legal del término “refugiado climático” en la legislación internacional, el desarrollo de orientaciones operativas que sean esenciales para integrar las políticas, la promoción de los derechos humanos tanto en el foco de atención de la Unión Europea como en las delegaciones interparlamentarias del Parlamento Europeo cuando visiten países terceros, y la mejora de las acciones de la Unión Europa para apoyar a los defensores de los derechos humanos.

“Los derechos humanos nunca deben considerarse solo un privilegio de una minoría ni estar sujetos o subordinados a la economía o a la estabilidad de regímenes autoritarios”.

El eurodiputado Richard Howitt, coordinador de Asuntos Exteriores del Grupo S&D, dijo:

“La implementación de los principios rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos debe ser una prioridad esencial en el plan de acción renovado de derechos humanos, incluyendo un mejor acceso a la justicia para las víctimas de abusos corporativos de los derechos humanos a nivel mundial.

“Los Estados miembros de la Unión Europea deben concluir el proceso de elaboración de planes de acción, hay que aplicar en toda Europa la propuesta francesa de la responsabilidad de la cadena de suministro, y la Unión Europea debe liderar el objetivo de desarrollo sostenible que han propuesto las Naciones Unidas para que concuerde con nuestro propio acuerdo sobre la información no financiera de carácter obligatorio facilitada por las empresas”.