La educación debe ser un pilar de las respuestas humanitarias

La presidenta de la comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, la eurodiputada del Grupo S&D, Linda McAvan, y el coordinador del S&D en la comisión de Desarrollo, Norbert Neuser, han participado en una misión de investigación de esta comisión parlamentaria que tuvo lugar el 11 y 12 de septiembre en Gaziantep, Turquía. El objetivo de la visita de la delegación era adquirir conocimiento en el terreno sobre la situación de los refugiados sirios que se encuentran en el sureste de Turquía. Los miembros de la comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo visitaron el campamento de refugiados de Kahramanmaras donde UNICEF apoya un área escolar y se favorece el desarrollo infantil. En este contexto, los eurodiputados y las eurodiputadas han tenido ocasión de hablar con niños y con sus padres, así como con personal de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y ECHO (Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil), entre otros organismos, y con algunos maestros que trabajan en los centros.

Linda McAvan dijo:

“Todos los interlocutores han subrayado el papel crucial que la educación desempeña en la vida diaria y el futuro de los niños sirios. Las autoridades turcas están realizando esfuerzos para facilitar la educación a todos los refugiados; pero es complicado, especialmente, en el caso de los niños que viven fuera de los campamentos. Aplaudimos los esfuerzos de todas las instituciones presentes en este campamento y, en particular, de los maestros sirios que son voluntarios en las escuelas y en los centros de los campamentos. Su ejemplo debe animar a la Unión Europea a seguir apoyando la educación en crisis humanitarias, aumentando la asignación de fondos”.

Norbert Neuser añadió:

“Cuanto más dure una crisis humanitaria, como la de Siria, más esfuerzo en educación hará falta. La educación es fundamental para evitar que se pierda toda una generación y para garantizar que la juventud siria contribuye, en último extremo, a reconstruir su país. Nuestro Grupo seguirá trabajando por el futuro de los niños refugiados”.