“La Comisión Europea debe usar plenamente la normativa sobre ayudas de Estado de la Unión Europea como el instrumento decisivo contra el dumping fiscal”, dice el S&D

Los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D le piden a la Comisión Europea que use plenamente la normativa de ayudas de Estado de la Unión Europea en la lucha contra la evasión fiscal, después de un intercambio de puntos de vista con la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, en una reunión de la comisión especial TAXE (comisión especial sobre resoluciones fiscales y otras medidas de naturaleza o efectos similares), hoy, en Bruselas. También la han pedido a la Comisión Europea que facilite urgentemente algunas orientaciones a las empresas y a los Estados miembros sobre el tipo de fiscalidad que se alinea con la normativa de la Unión Europea.
 
El portavoz del Grupo S&D en la comisión especial sobre fiscalidad (TAXE), Peter Simon, afirmó:
 
“Ya va siendo hora de que la Comisión Europea use el instrumento decisivo de la legislación de las ayudas de Estado en el ámbito de la fiscalidad, en mayor medida de lo que se hace actualmente. Ofreciendo una orientación clara sobre la aplicación de la normativa de ayudas de Estado de la Unión Europea, la Comisión puede decir, de una vez por todas, y sin equívocos, que el trato especial en términos de fiscalidad a ciertas empresas es ilegal. Ello significaría que, en el futuro, las empresas y los Estados miembros se abstendrían del dumping fiscal organizado por miedo a las consecuencias.
 
“En otras áreas, como la financiación de los servicios de interés general, la Comisión Europea considera que puede regular hasta el mínimo detalle con orientaciones. ¿Por qué no puede hacer lo mismo con los acuerdos fiscales? Tanto desde un punto de vista jurídico como en base a los hechos, la Comisión Europea puede desarrollar orientaciones igualmente estrictas sobre la fiscalidad de las empresas y establecer una normativa que sea efectiva en la lucha contra la evasión fiscal. La Comisión Europea tiene a su disposición una variedad de opciones. No se trata de poder actuar, sino solo de buena voluntad.
 
“Sin embargo, la Comisión Europea sigue dudando y no crea orientaciones de inmediato. Su argumento de que solo puede desarrollar esas orientaciones después de que se tomen nuevas decisiones individuales es difícil de entender. La responsabilidad de la Comisión Europea es desarrollar orientaciones lo antes posible. Conforme se vayan adoptando nuevas decisiones individuales, las orientaciones pueden adaptarse y actualizarse en consecuencia. Solo actuando inmediatamente se enviará una señal clara a los Estados miembros: habrá tolerancia cero con las grandes empresas internacionales y las asesorías sobre ayudas de Estado que sean ilegales. Por lo tanto, los socialdemócratas no cederán en el empeño: ¡orientaciones ya!”
 
Además, el Grupo S&D también pide más esfuerzos y reformas por parte del Consejo, que estuvo representado por el Doctor Wolfgang Nolz, presidente del Grupo del Código de Conducta sobre la fiscalidad de las empresas.
 
La eurodiputada del S&D, Anneliese Dodds, que elaborará el informe “Aportar transparencia, coordinación y convergencia a las políticas de fiscalidad de las empresas en la Unión”, concluyó:
 
“Si realmente vamos a poner fin a los chanchullos fiscales en Europa, de una vez por todas, el Grupo del Código de Conducta tiene un papel fundamental que desempeñar. Cuando se creó, el Grupo era realmente innovador: creando, por ejemplo, una lista de prácticas fiscales potencialmente dañinas para los Estados miembros y sus territorios dependientes. Pero, en los últimos años, el Grupo parece haber sufrido una reducción de su capacidad, su reputación y su eficacia.
 
“Quiero que el papel del Grupo se restaure y que desempeñe un papel esencial en nuestra batalla actual contra el fraude fiscal, la evasión fiscal y la elusión fiscal agresiva. Por eso, les estamos pidiendo a los Estados miembros que revisen el Código de Conducta y estudien el mandato del Grupo para garantizar que tiene la capacidad, el perfil y las herramientas que le hacen falta para poner fin a la carrera cuesta abajo que hay en Europa en relación con la fiscalidad de las empresas”.