Hacen falta medidas rápidas y concretas para ofrecer una respuesta coherente a la epidemia de ébola, dice el S&D

Los eurodiputados y las eurodiputadas del S&D se reunieron ayer por la noche con el comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, a su regreso de una misión de investigación a los países de África occidental afectados por el ébola.
 
El comisario Stylianides ha sido nombrado coordinador de la UE para el ébola, cuando la Unión Europea se ha comprometido a facilitar más de 1.000 millones de euros en la lucha contra la epidemia. Los eurodiputados y las eurodiputadas del S&D han destacado que hay que utilizar los fondos de manera rápida, transparente y eficaz.

Norbert Neuser, portavoz de Desarrollo Internacional del Grupo S&D, dijo:
 
“Recibimos con agrado el nombramiento del comisario Stylianides porque hace falta una mejor coordinación. Me ha decepcionado particularmente el vago resultado de la cumbre del G20. Nos falta un plan concreto de acción que acompañe la creación del fondo, que se ocupe de las necesidades específicas para luchar contra la crisis actual y proponga medidas para abordar la causa de la propagación del virus, así como sobre el funcionamiento de los sistemas de salud. Además, los ciudadanos deben entender la enfermedad y adaptar su comportamiento en consecuencia, por lo que debe mejorarse la coordinación”. 

Enrique Guerrero Salom, vicepresidente del Grupo S&D y ponente permanente del Parlamento Europeo sobre Ayuda Humanitaria, añadió:
 
“Elogiamos el trabajo admirable del personal humanitario y del personal médico de voluntarios que arriesgan su vida implacablemente para salvar a los demás. Están ayudando a evitar que el proceso del virus se acelere más, pero no pueden detener su evolución ellos solos. Debemos ser mucho más rápidos en nuestra respuesta y ser igual de inteligentes que el virus para garantizar que los seres humanos sobreviven a la epidemia. Por lo tanto, tenemos que aprovechar al máximo el impulso del próximo Consejo Europeo, la reunión de la Asamblea Parlamentaria ACP-UE y el final de la Presidencia italiana para garantizar que se da una repuesta coherente que ponga fin rápidamente a la crisis”.