El Grupo S&D logra que se prohíban los empastes de mercurio en las mujeres embarazadas y los niños

Los Socialistas y Demócratas están orgullosos de haber logrado la prohibición de la utilización de amalgama en poblaciones vulnerables. La Resolución aprobada hoy por el plenario de Estrasburgo constituye una victoria para todo el Parlamento Europeo ya que prohíbe el uso de amalgama dental e impone límites estrictos a una serie de exportaciones y procesos industriales.
El mercurio es una sustancia química peligrosa y estar expuestos a ella puede causar problemas graves de salud. Por eso los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D también han presionado por la eliminación progresiva de toda la amalgama dental en todos los Estados miembros.

El negociador del Grupo S&D para la Resolución sobre el mercurio, el eurodiputado Massimo Paolucci, dijo:

“Menos mercurio, menos contaminación, y más salud, finalmente. Sin embargo, todavía hay que hacer más. Queremos que la Comisión Europea y los Estados miembros acepten una prohibición total de la amalgama dental en un tiempo razonable. Estoy orgulloso del trabajo que se ha hecho en la nueva Regulación del mercurio. Ahora es momento de avanzar lo antes posible en la ratificación del Convenio de Minamata.”.

Información general sobre el mercurio y el Convenio de Minamata:

Mercurio:
•    Es una sustancia química (Hg) conocida como “azogue” y anteriormente llamada “hydrargyrum”;
•    Figura entre de las diez sustancias químicas que la Organización Mundial de la Salud considera más preocupantes para la salud pública;
•    Se usa en termómetros, barómetros, tensiómetros, lámparas fluorescentes, etc.;
•    Debido a su toxicidad se ha eliminado progresivamente, en gran medida, en termómetros de mercurio y tensiómetros, pero sigue usándose en aplicaciones de investigación científica y en amalgama dental;
•    La exposición a formas de mercurio que sean solubles en agua puede causar envenenamiento por inhalación de vapor de mercurio, o por ingerirlo en cualquier forma.

El Convenio de Minamata sobre el mercurio:
•    Es un tratado internacional para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio;
•    Fue acordado en enero del 2013 en Ginebra y se adoptó el 10 de octubre del 2013 en Japón;
•    Pretende controlar las liberaciones antropógenas de mercurio durante su ciclo vital;  
•    Más concretamente, prohíbe nuevas minas de mercurio y prevé la eliminación progresiva de las actuales; prevé la minimización y la eliminación progresiva de la utilización del mercurio en una serie de productos y procesos; e impone medidas de control de las emisiones y las liberaciones mientras también aborda los temas de almacenamiento y eliminación;
•    128 países han firmado el Convenio, pero solo 38 lo han ratificado hasta la fecha;
•    La Unión Europea y todos los Estados miembros, excluyendo Portugal y Estonia, han firmado el Convenio.

Contacto(s) de prensa del Grupo S&D