El Grupo S&D garantiza un acuerdo sobre el recargo por itinerancia: los europeos ya no tendrán que desconectar sus datos cuando viajen

Los eurodiputados y eurodiputadas mantuvieron ayer por la tarde la tercera y última ronda de negociaciones con los Estados miembros para establecer límites a los cargos de itinerancia al por mayor que los operadores de telecomunicaciones se pagan los unos a los otros cuando sus clientes llaman, envían mensajes de texto o navegan por Internet en el extranjero. Bajo el liderazgo de los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D y de la autora del informe parlamentario sobre los costes de itinerancia al por mayor, la eurodiputada Miapetra Kumpula-Natri, el Parlamento Europeo ha conseguido importantes concesiones de los Estados miembros en relación al establecimiento de un límite para los datos al por mayor, situándolo en 4,4 euros por gigabyte en una media de cinco años, lo cual es casi la mitad de lo que reflejaba la proposición inicial de la Comisión Europea.

La eurodiputada del Grupo S&D Miapetra Kumpula-Natri dijo:

“Los recargos por usar el móvil en el extranjero son ahora un tema del pasado. Los europeos ya no reciben facturas telefónicas enormes después de viajar. Pueden usar sus teléfonos en el extranjero igual que en casa, sin pagar recargos extras. En lugar de apagar su teléfono cuando viajan a otro país ahora podrán llamar a sus amigos desde la playa, enviar un tuit desde una conferencia o mirar su correo electrónico en el aeropuerto.

“Ofrecer resultados en el recargo por usar el móvil en el extranjero era una prueba para la capacidad de la Unión Europea de ofrecer resultados, y hemos ofrecido resultados. Bajo el liderazgo de los Socialistas y Demócratas, el Parlamento Europeo ha defendido los intereses de los ciudadanos y de los pequeños operadores frente a las grandes empresas de telecomunicaciones. Poder reducir el precio de los datos beneficia directamente a los consumidores, ya que cuanto más bajo sea el límite, más datos pueden usar cuando viajan”.

Antecedentes:

El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre los siguientes límites:
•    0,032 euros por una llamada de voz, en lugar de los 0,04 que se habían propuesto;
•    un límite que se reduzca gradualmente: de 7,7 euros por gigabyte a partir de junio del 2017 a 2,5 euros por gigabyte antes del 2022 en lugar de los 8,5 euros por gigabyte propuestos; y
•    0,01 euros por mensajes de texto, como ha propuesto la Comisión Europea.

El acuerdo de anoche es el último paso hacia la total abolición del recargo al por menor por usar el móvil en el extranjero. Los precios al por mayor por itinerancia afectan indirectamente a la factura final de los consumidores. Los límites acordados deben permitir a los operadores de telecomunicaciones ofrecer servicios de itinerancia a sus clientes sin ningún cargo adicional. Unos límites más bajos de transferencia de datos también les permitirían a los consumidores de la Unión Eurpoea acceder a más contenido audiovisual en el extranjero.
El acuerdo que alcazaron anoche los negociadores todavía están esperando una aprobación formal por parte de la comisión de Industria, del Parlamento Europeo y de los ministros nacionales.

Eurodiputados que participan