S&D Times – Novedades semanales. Lo más destacado de la semana y todo lo que viene

S&D Times coffee tablet
Cita de la semana de Carlos Zorrinho sobre la próxima Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE:

“El cambio climático, las crisis humanitarias, el desplazamiento de la población más pobre, el terrorismo, la inseguridad alimentaria, las subidas de precios como consecuencia de la guerra rusa contra Ucrania y el veto a la aprobación del Acuerdo posterior a Cotonú, que ha sido tomado como rehén primero por el Gobierno húngaro y ahora por el polaco… Solo hay una palabra realmente adecuada para describir estos desafíos y amenazas correlacionados: ‘desproporción’. No hay mejor solución que la cooperación a nivel mundial”.

Próximas actividades:

La 43.ª sesión de la Asamblea Parlamentaria Paritaria entre los países de África, del Caribe y del Pacífico y la Unión Europea (Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE) está a punto de arrancar en Bruselas. Desde el sábado 24 hasta el día 28, en la cumbre se entablarán animados debates y se plantearán posibles soluciones comunes para afrontar crisis mundiales como el cambio climático, el terrorismo, la inseguridad alimentaria, la pobreza y los derechos humanos. La delegación del Grupo S&D se asegurará de que la Asamblea aborde los retos que tenemos por delante con un planteamiento progresista centrado en el multilateralismo, la democracia y el Estado de derecho. Confiamos en que esta Asamblea ACP-UE pueda suponer un fuerte impulso de cara a desbloquear la aprobación del Acuerdo posterior a Cotonú, una poderosa herramienta para facilitar el multilateralismo frente a los conflictos y las violaciones del Derecho internacional.

El martes 27 de junio, la comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo reanudará su votación sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, encabezada por el eurodiputado del S&D César Luena, ya que el pasado jueves no dio tiempo de votar las más de 2.300 enmiendas. A pesar de los intentos del PPE de rechazar la propuesta, nuestro Grupo S&D, junto con otros grupos afines, logró que la enmienda de rechazo no consiguiera una mayoría. No obstante, queda pendiente la votación final, que se celebrará este jueves. La restauración de la naturaleza es fundamental para luchar contra el cambio climático, proteger el medio ambiente y revertir la pérdida de biodiversidad en la UE, ya que se considera que más del 80% de nuestra tierra y nuestros mares están en mal estado. Constituye una parte importante del Pacto Verde y es indispensable para que la Unión pueda cumplir los compromisos internacionales de restaurar al menos el 30% de los ecosistemas degradados de aquí a 2030, tal como se acordó en la COP15 de Montreal el año pasado. Tras la votación en la comisión ENVI, está previsto que la Ley de Restauración de la Naturaleza se vote en el Pleno de julio.

Ese mismo día, los miembros de la comisión de Medio Ambiente también votarán la Directiva sobre la calidad del aire. Bajo la dirección del eurodiputado del S&D, Javi López, hemos garantizado que la ley se ajuste a las últimas directrices de la Organización Mundial de la Salud, yendo más allá de la propuesta de la Comisión Europea. Resulta preocupante que tanto los contaminantes del aire, como el anhídrido sulfuroso, el ozono y el dióxido de nitrógeno, como las partículas en suspensión sean causantes de una creciente tasa de enfermedades respiratorias y un número cada vez mayor de muertes prematuras —más de 300.000 en 2020 según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente—. Por tanto, es fundamental que la comisión apruebe el ambicioso informe que hemos impulsado, ¡para que los europeos y europeas puedan volver a respirar!

También el martes, la comisión de Asuntos Jurídicos votará un informe sobre la protección de los periodistas y defensores de los derechos humanos frente a procedimientos judiciales manifiestamente infundados o abusivos. La Directiva contra las demandas estratégicas contra la participación pública del ponente Tiemo Wölken aspira a proteger a los periodistas, las ONG y los defensores de derechos frente a los procedimientos judiciales manifiestamente infundados o abusivos destinados a intimidarlos. El informe se debatirá y votará en la próxima sesión plenaria de julio.

El lunes 26 de junio a las 10h00, el eurodiputado Tiemo Wölken ofrecerá una sesión informativa para la prensa con vistas a la votación en la comisión. Las personas interesadas podrán unirse en línea.

También el martes, está previsto que la comisión de Asuntos Exteriores vote la Recomendación al Consejo, a la Comisión y al vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión sobre las relaciones con la Autoridad Palestina. La ocupación israelí de Palestina ya dura 56 años. La Autoridad Palestina todavía carece de competencias estatales clave, entre otras, el control fronterizo y la plena recaudación de impuestos. Para empeorar la situación, el nuevo Gobierno de coalición israelí de extrema derecha ha establecido como su máxima prioridad política desarrollar y avanzar en la ocupación. Esto supone una amenaza no solo para los medios de subsistencia de los palestinos y palestinas, sino también para el Derecho internacional y los acuerdos fundamentales entre Israel y la UE. En nuestra Recomendación, que se someterá finalmente a votación en el Pleno de julio, pedimos:

  • un plan de acción plurianual de ayuda de la UE a Palestina;
  • un compromiso con la solución de dos Estados y el reconocimiento del Estado palestino;
  • medidas específicas destinadas a afrontar la expansión de los asentamientos en Cisjordania; y
  • medidas de la UE para la movilización contra los productos de los asentamientos.

La violencia de género y la violencia doméstica son delitos. Estas graves violaciones de los derechos humanos afectan desproporcionadamente a las mujeres y no deben quedar impunes. El miércoles 28 de junio, las comisiones de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género (FEMM) y de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) adoptarán una posición sobre la Directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica en la UE. Recientemente, los gobiernos nacionales no llegaron a definir el delito de sexo no consentido como violación en la posición del Consejo; por tanto, la votación conjunta de las comisiones de la próxima semana lanzará un claro mensaje de que tales actos deben tipificarse como delito en la legislación final de la UE. La eurodiputada del S&D Evin Incir es co-ponente en la comisión LIBE y Pina Picierno es ponente alternativa en la comisión FEMM.

El miércoles, estaremos encantados/as de recibir a la secretaria general del PD, Elly Schlein, en nuestro Grupo. Esperamos con interés entablar debates y reforzar nuestra colaboración.

Próximos eventos:

El miércoles 5 de julio, únete a nosotros en el Parlamento Europeo para asistir a un seminario sobre familias transfronterizas y reconocimiento de la filiación. Nuestros eurodiputados Maria Manuel Leitão Marques e Iban García del Blanco celebrarán un debate con varios especialistas a fin de abordar un problema que afecta a numerosas familias europeas. Las inscripciones están abiertas aquí y el evento dará comienzo a las 14h30.

Cross-border family situations - recognition of parenthood

¡Y no olvide mantenerse al día de todas nuestras iniciativas y reacciones en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram, Mastodon, Spotify, Apple Podcasts y TikTok!

Contacto(s) de prensa del Grupo S&D