Desde Chisinău, Iratxe García pide un debate plenario sobre el futuro de Moldavia

Mission in Moldova

La presidenta de los Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Iratxe García Pérez, junto con el jefe de la delegación rumana del Grupo S&D, el eurodiputado Dan Nica, ha viajado hoy a la República de Moldavia y ha mantenido reuniones con varios representantes, entre ellos su presidenta Maia Sandu, la primera ministra, Natalia Gavriliţa, el presidente del Parlamento, Igor Grosu, y el ministro de Defensa, Anatolie Nosatîi.

Iratxe García expresó su solidaridad con el país y anunció que solicitará un debate en el pleno del Parlamento Europeo sobre la situación de Moldavia.

Moldavia ha solicitado la apertura de las negociaciones de adhesión a la Unión Europea, y la Unión Europea puede aportar a los moldavos y las moldavas, especialmente a los jóvenes, la esperanza de que el futuro de su país está en la Unión Europea. El gobierno actual está claramente comprometido con todas las reformas que deben hacerse, especialmente la reforma del poder judicial y la lucha contra la corrupción. El Grupo S&D trabajará estrechamente con los moldavos para ayudarles en su camino.

Iratxe García afirmó:

“Debemos atender las necesidades y el futuro de este país, que es nuestro amigo y vecino. Debemos ayudar a Moldavia a mejorar sus capacidades militares a fin de que pueda defenderse, al tiempo que proporcionamos más ayuda financiera que permita proteger a las personas vulnerables de este país, y también a seguir dispuestos a mantener la ayuda a los refugiados y las refugiadas.

“Moldavia está dando muestras de solidaridad y responsabilidad respecto a Ucrania, pero también de cara a la Unión Europea, y merece todo nuestro apoyo.  Ya se ha visto afectada por la pandemia y ahora se enfrenta a la incertidumbre de la amenaza militar rusa en su avance desde el sureste, junto a las consecuencias económicas y sociales de tener una guerra a sus puertas”.

El jefe de la delegación rumana del Grupo S&D, el eurodiputado Dan Nica, dijo:

“Hasta ahora, los moldavos y las moldavas han mostrado una gran generosidad abriendo sus hogares a los refugiados y las refugiadas ucranianos, a pesar de sus modestos recursos. Las autoridades públicas están trabajando estrechamente con la policía fronteriza rumana, pero la Unión Europea debe aumentar su apoyo a esa cooperación transfronteriza, tanto a fin de estar preparados en caso de que lleguen más refugiados y refugiadas desde Odessa como de cara a evitar cualquier abuso por parte de los traficantes de personas.

“A medio plazo también debemos aumentar la inversión y la cooperación transfronterizas para desarrollar infraestructuras destinadas a garantizar la seguridad energética de Moldavia. Sólo a través de la interconexión con Rumanía podrán los moldavos y las moldavas escapar de la dependencia de Rusia y evitar la inestabilidad de los precios”.

Eurodiputados que participan
Presidenta
España
Jefe de delegación
Coordinador
Rumanía