Pittella sobre el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea: “Esperábamos más; se ha arrojado cierta luz, pero todavía hay demasiadas sombras”

Tras conocer las conclusiones de la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores, esta semana, en Bruselas, el presidente del Grupo S&D, Gianni Pittella, comentó lo siguiente en relación con las crisis de Gaza e Irak:

“Esperábamos más; lo que se ha puesto sobre la mesa no basta. Hay cierta luz, pero todavía quedan demasiadas sombras.

“Hace semanas que pedíamos una reunión extraordinaria del Consejo de la UE sobre las crisis internacionales que vivimos en la actualidad y, por lo tanto, esperábamos medidas más eficaces por parte de los ministros de Asuntos Exteriores.

“Apoyamos el llamamiento realizado por varios estados miembros para responder positivamente a las peticiones de apoyo militar de las autoridades regionales kurdas. Es un avance importante para tratar la violencia perpetrada por el llamado “Estado Islámico” (IS por sus siglas en inglés). Sin embargo, lamentablemente, solo lo piden algunos estados miembros y no se trata de una propuesta apoyada por una acción coordinada y exhaustiva de la Unión Europea.

“En cuanto a la crisis de Gaza, apoyamos el mensaje más político del texto de conclusiones: la vuelta al status quo anterior al último conflicto no es una opción en la Franja de Gaza, con un referencia explícita al levantamiento del régimen del cierre de Gaza, junto al desarme de los grupos terroristas, incluyendo a Hamás. 

“Compartimos la opinión de que el proceso de paz entre israelíes y palestinos no puede separarse de la situación en Gaza”.

El presidente Gianni Pittella siguió pidiendo medidas más concretas:

“El resto del texto es vago y templado. En lugar de pedir el acceso inmediato de la ayuda humanitaria a Gaza, el texto pide “un esfuerzo mayor para facilitarla”.

“En lugar de prometer una iniciativa y un plan de la UE que sean exhaustivos, dice que “la UE desarrollará opciones para tomar medidas más eficaces y exhaustivas”.

“En lugar de presentar propuestas concretas sobre el papel de las misiones de la Unión Europea (UE BAM Rafah, la Misión de asistencia fronteriza de la Unión Europea para el paso fronterizo de Rafah; EUPOL, la Misión de Policía de la Unión Europea; y COPPS, la Misión de Policía de la Unión Europea para los Territorios Palestinos) en la región, dice que “la UE está dispuesta a apoyar un posible mecanismo internacional respaldado por el CSNU (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas)”.

“Finalmente, pero no por ello menos importante, la redacción sobre el bloqueo naval sigue siendo demasiado vaga para ser eficaz: “La UE también estudiará opciones para imponer un mecanismo que sea supervisado internacionalmente de cara a permitir el pleno acceso y la plena circulación a través de todos los puertos de entrada de Gaza””.

Concluyó reiterando la última campaña del S&D:

“Por todo ello, no podemos afirmar que estamos satisfechos. Nuestra campaña #EuwakeUp (Despierta UE) continúa”.