Pittella: El Grupo S&D le pide a Tusk que convoque una cumbre extraordinaria del Consejo sobre migración antes del receso de verano. Esperar hasta octubre sería vergonzoso

Mientras que en el Mar Mediterráneo se siguen viviendo muchas tragedias humanas ante la ausencia de una respuesta apropiada a nivel europeo, la llegada de miles de migrantes a Europa a través de la costas italiana y griega ya no es sostenible, ni para la estabilidad de Italia, ni de Grecia, ni de Europa en su conjunto. Por lo tanto, el Grupo S&D ha decidido dirigir una carta al presidente del Consejo Europeo, pidiéndole a Donald Tusk que convoque inmediatamente una cumbre extraordinaria del Consejo para ofrecer una respuesta concreta y común a la crisis migratoria.

El Grupo S&D también ha enviado una carta al primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, y al ministro italiano de Asuntos Exteriores, Marco Minniti, para expresarles su total solidaridad y gran aprecio por el trabajo que las autoridades italianas han realizado hasta el momento salvando, identificando y acogiendo a refugiados. 

El presidente del Grupo S&D, Gianni Pittella, afirmó:

“El Grupo S&D le pide al presidente del Consejo Europeo que convoque una cumbre extraordinaria para dar una respuesta inmediata y concreta a la crisis migratoria que afecta dramáticamente no solo a Italia, sino a la estabilidad política y social del conjunto de Europa. Sería un error vergonzoso y un mensaje terrible para los ciudadanos y las ciudadanas europeas esperar hasta el 18 de octubre para convocar la próxima reunión del Consejo de la Unión Europea.

“Es indispensable aplicar finalmente el mecanismo de reubicación a todos los nacionales de países terceros. El Sistema de Dublín debe revisarse y actualizarse para ajustarlo a la situación actual y, a largo plazo, Europa debe comprometerse más con estabilizar Libia e invertir más en África para contener realmente las causas de estos enormes flujos migratorios. La Operación Triton parece no contar con los recursos financieros necesarios y se enfoca demasiado en proteger las fronteras, en lugar de rescatar vidas humanas.

“Entretanto, los vecinos de Italia han cerrado de facto sus fronteras en un intento de evitar que los migrantes sigan avanzando hacia el norte. Algunos otros socios de la Unión Europea, como Polonia y Hungría, se han negado a cumplir sus obligaciones al no querer acoger a solicitantes de asilo. Otros países se han negado a abrir sus puertos del Mediterráneo; ni siquiera a un solo barco de rescate. No es aceptable. Los que se niegan deben asumir la responsabilidad política y moral de debilitar no solo la estabilidad política y social de Italia, sino también de Europa en su conjunto.

“Una situación tan vergonzosa no puede continuar. El silencio o las soluciones vacías son inútiles ahora. Las instituciones europeas, junto a todos los Estados miembros, deben afrontar juntos este reto. El futuro de nuestra Unión está en riesgo”.  

También se han transmitido estas profundas preocupaciones al ministro estonio de Asuntos Exteriores, Sven Mikser, que actualmente ostenta la Presidencia de la Unión Europea.

Lea la carta que se ha remitido al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk aquí, y la misiva para el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, y el ministro de Asuntos Exteriores, Marco Minniti, aquí.