La UE tiene que aprovechar la cumbre de junio para reforzar lazos con América Latina y Caribe, dicen destacados socialdemócratas en la Eurocámara

A menos de un mes de la gran cumbre entre Unión Europea y los Países de América Latina y Caribe (CELAC) que se celebrará en Bruselas -y a la que asistirán 61 jefes de Estado-, los Socialistas y Demócratas en la Eurocámara han destacado la importancia de esta cita durante un debate plenario celebrado anoche en Estrasburgo.
 
Para los socialistas, esta cumbre debería servir para reforzar los proyectos comunes entre los dos continentes. El Grupo S&D en el Parlamento Europeo aboga por unas relaciones más estrechas en todos los ámbitos, y que las relaciones comerciales contribuyan al progreso de la ciudadanía, con el máximo respeto por los derechos humanos y el medio ambiente.
 
El eurodiputado español Ramón Jáuregui, co-presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) ha declarado:
 
"Existe un peligro real de que Europa se quede atrás. De hecho, China está invirtiendo cada vez más en la región y genera nuevos acuerdos comerciales con la mayoría de países latinoamericanos. No es de extrañar que modelos de diálogo regional e interregional como la Alianza del Pacífico, adquieran cada vez mayor importancia para los latinoamericanos. Mientras tanto, Europa pierde peso económico e influencia política en un continente al que nos unen lazos históricos, culturales y políticos muy importantes.
 
"La próxima Cumbre debe servir para avanzar en los Acuerdos Comerciales con los países de América Latina, para ayudar a Colombia en el proceso de paz, para impulsar los acuerdos de la UE con Cuba y recuperar las relaciones entre ambas partes, para mejorar la cooperación con Centroamérica y en general para reforzar los vínculos estratégicos en los grandes retos globales: cambio climático, agenda para el desarrollo post-2015, relaciones financieras, coordinación fiscal, etc. "
 
El eurodiputado portugués Carlos Zorrinho, que es el portavoz socialista para Eurolat, ha añadido:
 
"El refuerzo de las relaciones políticas entre la UE y la CELAC constituyen una oportunidad para reequilibrar las relaciones entre los grandes bloques económicos y políticos a escala global, aproximando espacios territoriales ligados por una historia común y por valores con raíces humanistas muy fuertes".

Eurodiputados que participan
Miembro
Portugal