El eurodiputado del S&D Hugues Bayet afirma que la lucha contra la evasión fiscal por parte de las multinacionales es fundamental para recuperar la confianza de los ciudadanos europeos

Después de la presentación de una propuesta del eurodiputado belga del Grupo S&D Hugues Bayet, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo ha dado hoy luz verde a tres medidas claves para luchar contra la evasión fiscal de las empresas multinacionales.

La evasión fiscal por parte de las grandes multinacionales supone entre 100.000 y 240.000 millones de euros anuales de pérdidas de ingresos de los Estados miembros, según estimaciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

El eurodiputado del Grupo S&D, Hugues Bayet, autor del informe parlamentario, afirmó:

“Es una pérdida colosal de rentas para los Estados miembros y los ciudadanos”.

Para remediarlo, el informe recomienda tres medidas clave:

1. Garantizar que las empresas pagan sus impuestos donde obtienen sus beneficios. Para lograrlo, los eurodiputados y las eurodiputadas proponen una definición clara, que sea vinculante, de las condiciones que certifican el establecimiento de una multinacional en un país.
2.  Redactar una definición común de paraísos fiscales. Es incomprensible que Panamá haya conseguido desparecer de la lista negra de paraísos fiscales de la OCDE.
3. Unificar y clarificar la legislación sobre las patentes. En la actualidad, demasiadas multinacionales están abusando de los incentivos fiscales relacionados con las patentes para reducir artificialmente la cantidad de beneficios que generan y, por tanto, sus impuestos.

Hugues Bayet subrayó lo siguiente:

“Este ingreso fiscal adicional podría utilizarse para financiar la lucha contra el paro, mejorar el acceso a la educación, el desarrollo de sistemas sanitarios y el refuerzo de la seguridad; lo que sería especialmente beneficioso en un momento en el que se les pide a los gobiernos que recorten los presupuestos para reducir los déficits públicos. 

“Es inconcebible pedir incesantemente cada vez más esfuerzos a los trabajadores, los pensionistas y las PYMES (pequeñas y medianas empresas) mientras al mismo tiempo los adinerados y las multinacionales logran evadirse de pagar sus contribuciones justas a la sociedad. 

“Por lo tanto, el Grupo S&D les pide a los Estados miembros que sean ambiciosos en la lucha contra la evasión fiscal por parte de las multinacionales. Los ciudadanos europeos están asqueados por las revelaciones y los escándalos de LuxLeaks (filtraciones de Luxemburgo) y los Papeles de Panamá. En la actualidad, la lucha contra la evasión fiscal se ha vuelto una urgencia y una prioridad. Es un reto importante, no solo para recuperar la confianza de nuestros ciudadanos, sino también el futuro del proyecto europeo”.