La larga pesadilla del conflicto en Gaza podría por fin vislumbrar un atisbo de esperanza. El acuerdo de alto el fuego provisional alcanzado la semana pasada entre Israel y Hamás, que incluye la liberación de los rehenes israelíes, constituye un importante primer paso hacia el final de la violencia que ha asolado la región.
En un debate celebrado hoy en el Parlamento Europeo, el Grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) ha pedido que el alto el fuego se haga permanente y ha apremiado a las autoridades israelíes a desbloquear la ayuda humanitaria a fin de aliviar el sufrimiento de millones de palestinos y palestinas. También deben tomarse medidas concretas para garantizar la reconstrucción y la paz y la seguridad duraderas tanto para israelíes como para palestinos, a través de una solución viable de dos Estados.
Yannis Maniatis, vicepresidente del Grupo S&D responsable de asuntos exteriores, seguridad y defensa, ha declarado:
“Este acuerdo es un paso muy esperado, algo por lo que llevamos abogando más de un año, exigiendo reiteradamente un alto el fuego. Sin embargo, nunca podrá borrar la tragedia de los 50.000 civiles palestinos fallecidos, ni la de las víctimas israelíes de los ataques terroristas perpetrados por Hamás. La innecesaria destrucción de Gaza podría haberse evitado si la respuesta militar hubiera respetado las normas del Derecho internacional que rigen la legítima defensa.
“Ahora resulta imperativo garantizar la durabilidad del alto el fuego y la liberación de todos los rehenes. Las instituciones europeas deben liderar los esfuerzos en materia de ayuda humanitaria y reconstrucción material, pero también la reconstrucción política. Una solución de dos Estados, según la cual Israel y Palestina coexistan en paz y seguridad y con dignidad, es la única vía sostenible para avanzar”.
Nacho Sánchez Amor, portavoz del Grupo S&D en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, ha afirmado:
“Celebramos el reciente acuerdo entre Hamás e Israel sobre la liberación de los rehenes y el alto el fuego en Gaza, facilitado por la Administración Biden. Si bien Israel tiene derecho a la legítima defensa, el uso del castigo colectivo nunca está justificado. La crisis humanitaria en Gaza ha llegado a un punto crítico, con el norte de Gaza al borde de la hambruna.
Administración del presidente estadounidense Joe Biden
“Es indispensable que Israel permita el paso de ayuda humanitaria. Reiteramos nuestro llamamiento para que la Knéset elimine sus restricciones a las actividades esenciales de la UNRWA, que resultan vitales para la supervivencia del pueblo palestino. Hay que poner fin al sufrimiento de civiles inocentes”.