Pittella: El S&D firma el certificado de defunción del ISDS en el ATCI. La resolución se votará la próxima semana

Hoy, el líder del Grupo S&D en el Parlamento Europeo, Gianni Pittella, ha presionado para que el informe sobre el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (ATCI) se vote en la sesión plenaria del Parlamento Europeo de la próxima semana.
 
El autor del informe parlamentario, el eurodiputado del Grupo S&D, Bernd Lange, ha conseguido esta semana un acuerdo en torno al único tema que quedaba pendiente para que este informe obtenga el apoyo de una mayoría del Parlamento Europeo: la inclusión de un mecanismo de resolución de litigios entre inversor y Estado (ISDS, por sus siglas en inglés) en el acuerdo comercial.
 
El compromiso negociado por Bernd Lange obligará a la Comisión Europea a excluir el ISDS del acuerdo comercial y a sustituirlo por un mecanismo que sea público, democrático y transparente.
 
El presidente del Grupo S&D, Gianni Pittella, dijo:
 
“Es muy importante que el Parlamento Europeo dé un mandato fuerte a la Comisión Europea para negociar con los Estados Unidos. Una vez que se adopte la resolución, la posición del Parlamento Europeo definirá este acuerdo de comercio e inversión que es importantísimo y ha llegado a una etapa crucial. Por eso, queríamos votar lo antes posible. 

“Confiamos en que el informe se aprobará con todas las peticiones del Grupo S&D: una protección fuerte de los derechos laborales y la ratificación de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la protección de los servicios públicos, y también la protección de nuestros estándares alimentarios y de salud. 
 
“El mecanismo de resolución de litigios entre inversor y Estado está acabado. Pediremos que se sustituya por un nuevo sistema público y transparente de protección de inversiones, donde los intereses privados no puedan debilitar la política pública, y que esté sometido al derecho público”. 
 
El ponente y presidente de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, dijo:
 
“Nos estamos quedando ya sin tiempo para que el Parlamento Europeo tenga una posición firme sobre el ATCI y también influencia en las negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos. La globalización requiere normas y es nuestra obligación como políticos facilitarlas.
 
“Es una oportunidad única para que el Parlamento Europeo controle la globalización introduciendo normas para el comercio internacional. De otro modo, el mundo seguirá sin escuchar nuestra voz. No debemos perder esta ocasión”.
 
Una vez que la Comisión Europea haya concluido las negociaciones entre los Estados Unidos y la Unión Europea, el acuerdo necesitará el consentimiento del Parlamento Europeo antes de entrar en vigor. 

Eurodiputados que participan
Miembro
Alemania