El Grupo S&D establece la referencia para un ATCI que sea bueno y justo

Después de unas negociaciones largas y difíciles, el Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución sobre el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (ATCI), en la cual el papel de los Socialistas y Demócratas ha sido crucial. El Grupo S&D esbozó las recomendaciones sobre el ATCI que el Parlamento Europeo ha dado a la Comisión Europea. 

El presidente del Grupo S&D, Gianni Pittella, afirmó:

“Creemos que un ATCI que sea bueno y justo puede traer muchos beneficios a los ciudadanos y las empresas europeas, en términos de crecimiento y empleo, y también evitará una carrera mundial hacia el fondo en relación con los estándares laborales, medioambientales y de derechos humanos. Pero me refiero a un ATCI que sea bueno, no a cualquier ATCI.  

“A diferencia de la visión liberal de comercio que aceptan ALDE (Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa y el PPE (Partido Popular Europeo) y la Izquierda proteccionista, el Grupo S&D quiere usar el ATCI para aprovechar la globalización y fijar estándares. Hemos introducido con éxito nuestras peticiones, incluyendo el fin del ISDS (el mecanismo de resolución de litigios entre inversor y Estado, por sus siglas en inglés) en los acuerdos comerciales. Este mecanismo debe sustituirse por un nuevo sistema de protección de la inversión que sea público y transparente, en el que los intereses privados no puedan debilitar la política pública y que esté sujeto a la legislación pública. Y establecerá un nuevo principio para todos los acuerdos comerciales posteriores”.  

El eurodiputado del Grupo S&D Bernd Lange, autor de la resolución parlamentaria y presidente de la comisión de Comercio, dijo: 

“Nos enfrentamos con una realidad de globalización sin precedentes. Nuestros ciudadanos y nuestros trabajadores se encuentran en el medio de ese proceso; nuestras empresas son una parte integral de las cadenas mundiales de valor.

“Por lo tanto, es nuestra obligación democrática determinar normas que gobiernen la globalización para que opere en beneficio de los ciudadanos. 

“Hoy, acabamos de hacerlo. Le hemos dicho a la Comisión Europea que no aceptaremos sencillamente cualquier acuerdo que nos presenten. Pedimos un acuerdo que establezca estándares elevados en las relaciones comerciales. Pedimos que se protejan los datos de nuestros ciudadanos y nuestros servicios públicos. Esperamos un capítulo vinculante sobre estándares laborales y medioambientales para asegurarnos de que el comercio se basa en normas justas en lugar de dumping social y medioambiental. Le hemos dejado claro a la Comisión Europea que el arbitraje privado no tiene futuro en nuestros acuerdos comerciales.

“Algunos críticos han dicho que somos demasiado ambiciosos en nuestras peticiones. No estoy de acuerdo. Si no peleas, has perdido la batalla antes de que haya empezado”. 

El portavoz de Comercio del Grupo S&D, el eurodiputado David Martin, añadió:

“No hay nada de progresista en esconder la cabeza bajo el ala y esperar a que el comercio se regule por sí solo. Los Socialistas y Demócratas están comprometidos para representar las opiniones de nuestros ciudadanos ante la Comisión Europea y moldear el ATCI en la dirección que queremos. Hoy, la mayoría del Parlamento Europeo ha estado de acuerdo con nosotros: excluir los servicios públicos, salvaguardar nuestro medio ambiente y las normas alimentarias, introducir normas laborales obligatorias y poner fin a los tribunales secretos. Seguiremos presentando estas peticiones en las negociaciones sobre el ATCI. Nuestros valores deben situarse en el centro de una estrategia europea de crecimiento económico”. 

 

Eurodiputados que participan
Miembro
Alemania