El Grupo S&D en Turquía: hay que usar efectivamente los 3.000 millones de euros para evitar que la crisis se vuelva un desastre

Los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D le han pedido a la Unión Europea que acelere sus esfuerzos y garantice que los 3.000 millones de euros que se prometieron para abordar la crisis de los refugiados en Turquía están rápidamente disponibles para que puedan utilizarse en facilitar educación básica, alimentos y atención sanitaria. La petición se produjo durante una visita de una delegación de la comisión de Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo al sudeste de Turquía. La visita incluía reuniones con ONG internacionales, ministros y miembros del gobierno y de la Asamblea turca, y viajes al campo de refugiados de Nizip y a zonas urbanas donde la gran mayoría de los refugiados viven en condiciones precarias. La vicepresidenta del Grupo S&D, Sylvie Guillaume, lidera la delegación junto a sus colegas del S&D Tanja Fajon y Péter Niedermüller.

La vicepresidenta del Grupo S&D Sylvie Guillaume dijo:

“Recibimos con agrado los continuos esfuerzos que realizan las autoridades turcas para acoger a un enorme número de refugiados y ofrecerles ayuda y apoyo. Han demostrado un verdadero liderazgo internacional en su respuesta a la crisis. Sin embargo, como éste es un reto global y a largo plazo, está claro que el sistema está sometido aquí a grandes tensiones y que la Unión Europea y Turquía tienen que compartir la carga conjuntamente. Es particularmente cierto cuando se trata de apoyar a los refugiados que viven en los campamentos, donde hacen falta medidas de educación y formación, así como para combatir el trabajo infantil. Por lo tanto, hay que implementar un plan de acción conjunto de la Unión Europea y Turquía, lo antes posible, en estrecha cooperación con la sociedad civil. 

“Es de vital importancia que los 3.000 millones de euros que se han prometido se usen directa e inmediatamente para financiar a las autoridades locales y a las ONG que gestionan la crisis y que se haga todo lo posible para poner fin a la guerra en Siria y a los recientes bombardeos en Aleppo”.

La vicepresidenta del Grupo S&D Tanja Fajon dijo:

“Si queremos evitar que esta crisis se convierta en un desastre, tenemos que garantizar que los 3.000 millones de euros llegan inmediatamente a donde hacen falta. Cada día que se pierde significa más dolor y más sufrimiento para los que huyen de la guerra y la persecución. Debemos despertar ante el alcance de la crisis en nuestras fronteras; tenemos que reconocer que resolver la crisis requerirá una reubicación de gran alcance de los refugiados sirios que hay en Turquía. Hablar de nuevas barreras en el sur de los Balcanes no ayuda; en cambio, debemos ver que una cooperación más estrecha entre Grecia y Turquía es la única manera de evitar nuevas pérdidas de vidas”. 

El miembro de la Mesa del S&D, Péter Niedermüller, añadió:

“En este viaje, hemos visto a muchos niños en los campamentos. Teniendo en cuenta que no hay esperanza de que puedan volver a Siria en un futuro próximo, hay que hacer más para educarles e integrarles. Esto les dará esperanza de un futuro adecuado y digno. Para hacerlo, tenemos que garantizar que el dinero llega donde hace falta lo antes posible”.

Eurodiputados que participan