El Grupo S&D consigue que se apruebe nueva legislación que reducirá la utilización de minerales procedentes de zonas de conflicto que alimentan la guerra

Después de una contundente campaña de los Socialistas y Demócratas, el Parlamento Europeo ha adoptado hoy una nueva legislación para excluir los minerales procedentes de zonas de conflicto del mercado europeo. La normativa introducirá un sistema jurídico para garantizar la trazabilidad del estaño, el tungsteno, el tantalio y el oro. Estos minerales y metales son esenciales para la producción de artículos comunes como teléfonos móviles y aparatos eléctricos para el hogar. La Comisión Europea, el Consejo y los Conservadores del Parlamento Europeo presionaron por un sistema voluntario, pero los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D han liderado la tarea de convertirlo en un sistema de obligado cumplimiento, estableciendo un nuevo estándar mundial sobre el abastecimiento responsable.
 
El líder del Grupo S&D, Gianni Pittella, dijo:
 
“La votación de hoy es un hito para el comercio que se basa en valores. El 95% de todos los minerales de conflicto que se importan a Europa estarán ahora cubiertos por la nueva ley. Los productos que se venden en la Unión Europea ya no alimentarán a las milicias armadas ni impulsarán violaciones de los derechos humanos en las áreas de conflicto. Estoy orgulloso de que hayamos conseguido suprimir una fuente vital de ingresos de los señores de la guerra mientras no imponemos cargas adicionales a las pequeñas empresas de la Unión Europea. Es una victoria para el Grupo S&D, pero, ante todo, es una victoria para millones de hombres, mujeres y niños de África”.  
 
La portavoz del Grupo S&D sobre minerales procedentes de zona de conflicto, la eurodiputada Marie Arena, dijo:
 
“La propuesta inicial de la Comisión Europea habría creado un sistema débil e ineficaz. Le hemos dado la vuelta a la propuesta de la Comisión. La normativa aprobada hoy creará un mercado europeo de minerales procedentes de regiones frágiles que se comercian con responsabilidad y cubrirá a una amplia mayoría de la cadena de suministro con estándares de debida diligencia que serán de obligado cumplimiento y con requisitos de transparencia.
 
“Queríamos avanzar incluso más y lo haremos. Mediante futuras revisiones incluidas en la Regulación seguiremos logrando un sistema que sea más justo. Nuestra lucha sigue, pero hoy se ha dado un paso crucial para romper el círculo vicioso”.
 
Nota para los redactores:
 
El informe sobre minerales procedentes de zonas de conflicto se debatió y se votó en plenario en mayo del 2015. Fue seguido por debates del trílogo que concluyeron en noviembre del 2016. La votación de hoy ha aprobado el resultado del trílogo.

 

Eurodiputados que participan
Miembro
Bélgica